Introducción
Debo confesar que nunca he considerado mucho aquella ‘cara sonriente’ que vemos en algunas pegatinas y en cartas. En particular, nunca he considerado aquella ‘cara sonriente’ como un logo o un símbolo cristiano. Lamentablemente, si se conociera la verdad, mucha gente piensa de Dios como alguien con el ceño fruncido. Dios odia el pecado y si comprendo correctamente las Escrituras, incluso Él odia a los pecadores. Él es un Dios de ira que está enojado con los pecadores. Pero esta es sólo una de las emociones de Dios; sólo un aspecto de Su personalidad. Dios es también un Dios que encuentra un gran placer en Sus criaturas y en Su creación. Nuestro Dios es tanto gozoso como la fuente de nuestro gozo. Cuán agradecidos deberíamos estar por este atributo de nuestro gran Dios.
En la medida que uno lee los numerosos trabajos que existen sobre los atributos de Dios, el tema del “gozo del Señor”, con frecuencia no se encuentra. Por alguna razón, “el gozo del Señor” parece ser un aspecto de la naturaleza y personalidad de Dios tratado con negligencia. Años atrás, uno de mis profesores del seminario, nos hizo prestar atención sobre este asunto, al referirse a 1ª Timoteo 1: “conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para os transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado” (1ª Timoteo 1:9-11; énfasis del autor).
La palabra bendito usada aquí por Pablo, es el mismo término que empleó nuestro Señor en el Sermón del Monte, que es “bendito” en le Versión King James, la Nueva Versión King James, la NIV y la NASB. La versión J.B. Phillips y otras pocas, describen a este término como “feliz”.
Desafortunadamente, la palabra ‘feliz’ ha sido redefinida y tan trivializada en nuestra cultura que no debe sorprendernos que dudemos emplearla con referencia a los cristianos o con nuestro Dios. Aún así, creo que debemos redefinirla e intentar darle el verdadero sentido al término. Sin embargo, ahora estaremos más a salvo usar el término ‘gozo’, término usado con mayor frecuencia con relación a Dios y a los cristianos. En Nehemías, encontramos esta declaración familiar: “porque el gozo de Jehová es vuestra fuerza” (Nehemías 8:10).
domingo, 26 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
La Paz que Cristo da a sus verdaderos seguidores
La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da.
No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. (Juan 14:27)
No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. (Juan 14:27)
ESTAS palabras forman parte de la conversación más cariñosa y conmovedora que Cristo tuvo con sus discípulos la misma noche que fue traicionado, sabiendo que iba a ser crucificado el día siguiente. La conversación comienza con el verso 31 del capítulo 13, y continua hasta el final del capítulo 16. Cristo comienza su discurso después de hablarles acerca de su partida, después de haber instituido y administrado el sacramento de la cena, y después de que Judas se hubiera ido, y ningún otro quedara sino sus verdaderos y fieles discípulos, a los cuales él ahora se dirige como a sus queridos hijos. Esta fue la última conversación que Cristo tuvo con ellos antes de su muerte. Como se trataba de su discurso de despedida y como también se trataba de su postrer discurso, por ello entre muchos relatos es el más notable de los que están registrados en nuestras Biblias.
Es evidente que esta conversación causó una profunda impresión en las mentes de los discípulos y suponemos que también lo fue de una manera muy especial en la mente de Juan su discípulo amado, cuyo corazón estaba especialmente lleno de amor por él, y quien había estado reposando en su pecho. En esta conversación Cristo les había dicho a sus queridos discípulos que partía, lo que les llenó de tristeza y pesadumbre. Las palabras de este texto son dadas para consolarles y para aliviar su tristeza, les confirma con la promesa de la paz que les dejará y que tendrán en él y con él cuando se haya ido.
domingo, 5 de diciembre de 2010
Todo Lo Que Es Nacido de Dios Vence al Mundo
Una Perspectiva De La Primera Carta De Juan
1 Juan 5:1-5
Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al Padre, ama al que ha nacido de El. 2 En esto sabemos que amamos a los hijos de Dios: cuando amamos a Dios y guardamos sus mandamientos. 3 Porque este es el amor de Dios: que guardemos sus mandamientos, y sus mandamientos no son gravosos. 4 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo: nuestra fe. 5 ¿Y quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?
Ahora, para enfocarnos en los efectos del nuevo nacimiento, nos volvemos hacia el libro de la Biblia que ha sido dedicado, casi completamente, a responder esta pregunta, es decir: la primera epístola de Juan.
En casa tengo un antiguo comentario, de 100 años, sobre Juan, se titula The Tests of Life [Las Pruebas De Vida], su autor es Robert Law.1 Es un buen título, expresa que Juan escribió su carta para dar a la iglesia pruebas, o criterios a fin de saber si tenemos vida espiritual, es decir, si hemos nacido de nuevo.
sábado, 27 de noviembre de 2010
Debilidad que es fuerza

Señor, meditando en la humildad de Pedro y en la pesca milagrosa en el lago de Genesaret he encontrado la más consoladora de las verdades. He llegado a la conclusión de que la fuerza de mi cristianismo, de mi trabajo, de mi testimonio y de mi servicio en el ministerio nace, en gran parte, de mi debilidad, de mi lado humano, de mi propio pecado...
Ser inmaduro, vulnerable, herido, me hace mas cercano a mis hermanos. Esclavizado también por las limitaciones humanas,comprendo mejor a mis hermanos esclavizados. Mi experiencia existencial no es diferente de la mayoría de los mortales, lo que me hace posible adivinar con mayor facilidad lo que el otro esta pasando y sintiendo. Es muy difícil para un rico entender a un pobre, Es necesario ser pobre para sintonizar con los pobres...
domingo, 21 de noviembre de 2010
The touch of the Master's Hand

Though it scarcely worth his while
To waste much time on the old violin,
But held it up with a smile.
"What am I bidden, good folk?" he cried,
Who'll start the bidding for me? A dollar-a dollar-then two, only two-
"Two dollars, and who'll make it three?
"Going for three"-but no-
From the room far back, a gray-haired man
Ceme forward and picked up the bow,
Then, wiping the dust form the old violin,
And tightening the loosened strings,
He played the melody pure and sweet
As caroling angel sings.
The music ceased, and the auctioneer,
With a voice that was quiet and low,
Said, "Now what I bid for the old violin?"
And he held it up with the bow.
A thousand dollars-and who'll make it two?
Two thousand-and who'll make it three?
Three thousand once-three thousand twice-
"And going-and gone," cried he.
The people cheered, but some of them cried,
" We do not understand.
What changed its worth?"
Quick came the reply,
The touch of the Master's Hand."
jueves, 18 de noviembre de 2010
¿Qué tan bueno tengo que ser para ir al cielo?

¿Entonces quién puede ser salvo?
Los discípulos le hicieron a Jesús esa misma pregunta (Mateo 19:25). ¿Su respuesta? “Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible” (v. 26). En otras palabras, nuestra salvación no es algo que podemos lograr. Es algo que Dios debe hacer en nosotros.
¿Qué si dejo de pecar ahora y nunca peco otra vez?
Estamos desesperadamente en esclavitud al pecado y no podríamos dejar de pecar no importa qué tanto lo intentemos. La Escritura dice que aun nuestros corazones son engañosos y desesperadamente viles (Jeremías 17:9). En otras palabras, somos pecadores hasta lo más profundo de nuestro ser. Además, un solo pecado sería suficiente para destruirnos para siempre: “Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos” (Santiago 2:10). Pero aun si no pecamos desde este momento, todavía cargamos la culpa de nuestros pecados pasados. Y “la paga del pecado es muerte” (Ro. 6:23).
jueves, 11 de noviembre de 2010
Caleb

Caleb había acompañado a los espías al otro lado del Jordán, cuando el Espíritu Santo lo dirigió hacia Hebrón – “el lugar de muerte.” Abraham y Sarah estaban enterrados allí, como también Isaac y Jacob y los patriarcas, y años más tarde, el reino de David comenzaría allí. Con asombro Caleb escaló esa sagrada montaña y la fe inundó su alma. Él valoró essantificado lugar, y desde ese momento en adelante, él quiso que Hebrón fuese su posesión.
Se nos dice de Caleb que él “decidió ir detrás de Dios” (Números 14:24). Él nunca desmayó hasta el final, y a sus ochenta y cinco años de edad él podía testificar: “Todavía estoy tan fuerte como el día en que Moisés me envió. Cual era mi fuerza entonces, tal es ahora mi fuerza para combatir, para salir y para entrar” (Josué 14:11).
viernes, 5 de noviembre de 2010
La Soberanía de Dios

viernes, 22 de octubre de 2010
¡Respuestas Retardadas A La Oración!

Dios no está apresurado. El no salta cada vez que usted le ordena. Es más, a veces usted podrá preguntarse si alguna vez él contestará. Usted clama, llora, ayuna y confía – pero los días pasan, luego semanas, meses y aun años, y usted no recibe ni la mínima evidencia de que Dios lo está escuchando. Primero usted se pregunta: “Algo debe de estar impidiendo mis oraciones.” Usted queda perplejo, y con el tiempo su actitud hacia Dios se vuelve algo así: “Señor, ¿qué tengo que hacer para recibir respuesta a esta oración? Tú prometiste en tu Palabra que me darías una respuesta, y he orado en fe. ¿Cuántas lagrimas debo derramar?”
martes, 5 de octubre de 2010
La Canción Correcta– En El Lado Equivocado
Cuando el pueblo de Israel fue puesto a prueba, ¿se suponía que ellos expresasen gratitud y acción de gracias en medio de los problemas?
Cuando ellos estaban rodeados y en situaciones desesperantes, ¿esperaba realmente Dios que ellos tuviesen esa clase de reacción?
Cuando ellos estaban rodeados y en situaciones desesperantes, ¿esperaba realmente Dios que ellos tuviesen esa clase de reacción?
¡Absolutamente – Sí! Ese era el secreto para que ellos puedan salir de sus dificultades. Vea usted, Dios quiere algo de todos nosotros en nuestros tiempos de problemas y pruebas abrumadoras. ¡El quiere que le ofrezcamos un sacrificio de acción de gracias en medio de todo lo que sucede!
Yo creo que Santiago había descubierto ese secreto cuando él amonestó, “…tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas…” (Santiago 1:2). El estaba diciendo, “¡No te rindas! Prepara un altar en tu corazón, y ofrece alegre acción de gracias en medio de tus pruebas.”
Por supuesto que los hijos de Israel ofrecieron al Señor alabanza y acción de gracias – ¡pero lo hicieron en el lado equivocado del Mar Rojo! Sí, las personas se regocijaron toda la noche – pero Dios no tenía placer en eso.
sábado, 11 de septiembre de 2010
El Carpintero Galileo

-No fue médico... y curó todas las enfermedades.
-No fue abogado... y explicó los principios básicos de la ley y le dió su
verdadero valor.
-No fue escritor... e inspiró las obras cumbres de la literatura mundial.
-No fue poeta ni músico... y es el alma de todos los poemas y de toda la
música de la vida.
-No fue orador... y es el intérprete de todos los corazones.
-No fue literato... y escribió en el Libro de todos los siglos la más bella
de las páginas.
-No fue artista... y llenó de luces a los genios de todos los tiempos.
-No fue estadista... y fundó las más sólidas instituciones de la sociedad.
-No fue general... y conquistó a millares de almas de países enteros.
-No fue inventor... e inventó el elíxir de la perenne felicidad.
-No fue descubridor... y detectó para los mortales los mundos encantados de
la inmortalidad.
Cristo, el carpintero galileo:
-Simple como un niño.. y profundo como un filósofo.
-Diáfano como un cristal... y misterioso como la noche.
-Sublime como las excelsitudes de Dios... y amigo de los míseros humanos.
-Severo como un juez... y cariñoso como una madre.
-Terrible como la tempestad... y apacible como la luz solar.
-Amigo de Magdalenas contritas... y enemigo de impenitentes fariseos.
-Humilde entre vivas y hosanas... serenos entre mueras y crucifícales.
Cristo, el carpintero de galilea:
-Nosotros, los mortales, te amamos porque nos amaste...
-Creemos en ti... porque eres el camino, la verdad y la vida.
-No te esperamos... porque tu reino no es de este mundo.
-No podemos vivir sin ti... porque eres sustento de nuestra vida y la vida
de nuestra alma.
-No podemos luchar sin ti... porque eres el sustento de nuestras flaquezas y
la victoria de nuestras derrotas.
-No podemos sufrir sin ti... porque eres el bálsamo en nuestras llagas y la
aurora de nuestras noches.
-Nada sabemos sin ti... porque eres el único valor positivo en medio de
nuestros seres.
-Intolerable nos es el propio yo... Contigo nos es fácil todo lo
difícil...porque suave es tu yugo y ligera tu carga.
-Somos infelices sin ti... porque inquieto está nuestro corazón hasta que
descanse en ti.
-Por ti vivimos y por ti queremos morir... porque eres la resurrección y la
vida eterna.
Cristo... carpintero galileo.
Cristo... Hijo de Dios.
Cristo... Rey inmortal de los siglos.
traducido del portugues
por el Dr Manuel Flores.
martes, 17 de agosto de 2010
Jesucristo: El único camino al cielo
1 De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el corral de las ovejas, mas sube por otra parte, el tal es ladrón y robador. 2 Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. 3 A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz: y á sus ovejas llama por nombre, y las saca. 4 Y como ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. 5 Mas al extraño no seguirán, antes huirán de él: porque no conocen la voz de los extraños. 6 Esta parábola les dijo Jesús; mas ellos no entendieron qué era lo que les decía. 7 Volvióles, pues, Jesús á decir: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas. 8 Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y robadores; mas no los oyeron las ovejas. 9 Yo soy la puerta: el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. 10 El ladrón no viene sino para hurtar, y matar, y destruir: yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. 11 Yo soy el buen pastor: el buen pastor su vida da por las ovejas. (Juan 10:1-11)
Aunque hay muchas religiones, solamente hay un camino al cielo.El señor afirma claramente que "nadie viene al padre sino por mí "(Juan 4:6). El usó varias vívidas descripciones para enfatizar este punto; se llamó a sí mismo el camino (14;6), la puerta (10:9), el pan vivo (6:51) y el buen pastor (10:11).
Aunque hay muchas religiones, solamente hay un camino al cielo.El señor afirma claramente que "nadie viene al padre sino por mí "(Juan 4:6). El usó varias vívidas descripciones para enfatizar este punto; se llamó a sí mismo el camino (14;6), la puerta (10:9), el pan vivo (6:51) y el buen pastor (10:11).
viernes, 6 de agosto de 2010
Vida Intercambiada

Nuestro crecimiento como cristianos se detendrá abruptamente si no
entendemos un punto de vital importancia: Dios nunca quiso que viviéramos la vida cristiana por nuestra propia cuenta. De hecho, es imposible que nos convirtamos en creyentes maduros y exitosos si tratamos de salir adelante por nuestros propios esfuerzos.
En nuestro andar con Cristo, tenemos que reconocer que ya estamos viviendo una vida transformada. Tenemos que estar dispuestos a decir: “Oh,
Dios…Yo no puedo vivir así. Nunca fue Tu intención que yo viviera de esta
manera”. Recuerdo el día en que aprendí esa verdad trascendental. Nunca me
olvidaré lo libre que me sentí al darme cuenta que no tenía que vivir la vida
cristiana por mi propia cuenta.
lunes, 2 de agosto de 2010
Los Tesoros De Dios Están En Vasos De Barro
Uno de los versículos más alentadores de la Biblia está en 2 Corintios 4:7:“Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios y no de nosotros.”
Luego Pablo procede a describir esas vasijas de barro – hombres que están muriendo, atribulados en todo, perplejos,perseguidos, derribados. Y aunque nunca abandonados ni desesperados, esos hombres usados por Dios están constantemente llevando la carga de sus cuerpos humanos, esperando ansiosamente ser revestidos con un cuerpo nuevo.
Dios se burla del poder del hombre. Él se ríe de nuestros esfuerzos
ególatras de ser buenos. Él nunca usa al grandioso ni al poderoso, sino que usa a las cosas débiles de este mundo para confundir a los sabios.
miércoles, 28 de julio de 2010
Daniel-Un Hombre De Otra Clase
Debido a esto, Daniel fue capaz de discernir los tiempos, por que él conoció el corazón de Dios. "Yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías" (Daniel 9:2).
¿Cómo llegó Daniel a esta senda de quebrantamiento, conocimiento y discernimiento? Esto comenzó con su estudio de la Palabra de Dios. Daniel permitió que las Escrituras se apoderaran de él completamente. Y él las mencionaba seguido y extensivamente, por que él las había escondido en su corazón: "Conforme está escrito en la ley…" (Daniel 9:13). En el capítulo 10, a este devoto profeta le fue dada una visión de Cristo, "Y alcé mis ojos…y he aquí un varón vestido de lino, y ceñido sus lomos de oro de Ufaz…y su rostro parecía un relámpago, y sus ojos como antorchas de fuego…y el sonido de sus palabras como el estruendo de una multitud" (10:5-6). Yo le animo a usted, proponga en su corazón desde hoy día buscar a Dios con toda diligencia y determinación.
domingo, 25 de julio de 2010
Comparte tu luz y el mundo se iluminará

Había una vez, en una ciudad de Oriente, un hombre que caminaba por las calles llevando encendida una lámpara de aceite. La ciudad era muy oscura en las noches sin luna como aquella. En determinado momento, se encuentra con un amigo. El amigo lo mira y de pronto lo reconoce. Se da cuenta de que es Guno, el ciego del pueblo y le dice: - ¿Qué haces Guno, tú ciego, con una lámpara en la mano? Si tú no ves...Entonces, el ciego le responde: - Yo no llevo la lámpara para ver mi camino. Yo conozco de memoria la oscuridad de las calles. Llevo la luz para que otros encuentren su camino cuando me vean a mi...
martes, 20 de julio de 2010
Las quejas de Jesús

Yo soy el camino y no me buscas.
Yo soy la verdad y no me crees.
Yo soy la vida y no me disfrutas.
Soy tu redentor y se te olvida.
Soy tu salvador y me rechazas.
Soy misericordioso y siempre abusas.
Soy tu guía y no me sigues.
Soy justo y desconfías.
Soy amor y me persigues.
Soy la luz y no me miras.
Me dices: "maestro" y nunca aprendes
Me dices: "pastor" y no me oyes.
Me dices: "señor" y no me obedeces.
Me dices: "rey" y de mi te burlas.
Me llamas: "eterno" y no me esperas
Yo soy la vida y no me disfrutas.
Soy tu redentor y se te olvida.
Soy tu salvador y me rechazas.
Soy misericordioso y siempre abusas.
Soy tu guía y no me sigues.
Soy justo y desconfías.
Soy amor y me persigues.
Soy la luz y no me miras.
Me dices: "maestro" y nunca aprendes
Me dices: "pastor" y no me oyes.
Me dices: "señor" y no me obedeces.
Me dices: "rey" y de mi te burlas.
Me llamas: "eterno" y no me esperas
sábado, 10 de julio de 2010
Expectativas Insatisfechas

Trabajamos para alcanzar una meta, solo para verla frustrada. Tenemos una imagen en nuestra mente de la familia perfecta,
carrera, o estilo de vida-pero lo que tenemos en la vida real nos
desilusiona.
La esperanza y los sueños no son malos -nos inspiran a seguir adelante. Pero cuando los sueños fallan, nos dejan confusos, desilusionados y algunas veces devastados.
Las expectativas insatisfechas son dolorosas. Pueden ser traumáticas, especialmente cuando hemos puesto nuestra esperanza en estas expectativas.
Lea 2 Reyes 5. En este pasaje vemos un hombre que casi se convirtió en la víctima de sus propias altas expectativas. Pero gracias a que estaba dispuesto a subyugar su ego y someterlo a la Palabra de Dios; el experimentó un milagro.
viernes, 2 de julio de 2010
Anuncio urgente. Necesitamos sin falta:

Gente que haga Historia y no se deje arrastrar por los hechos.
Corazones desarmados en un mundo lleno de guerra.
Almas magnánimas, en una sociedad interesada.
Espíritus fuertes, en un siglo de mediocridad.
Más obreros y menos personas que critiquen.
Más ciudadanos que digan "intentaré hacer algo" y menos que afirmen: "es imposible"
Un numero mayor de personas audaces que se lancen al fondo del problema para resolverlo
y de un numero menor de fatalistas instalados en la omisión.
Más amigos que trabajen con nosotros y menos demoledores que solo notan los defectos.
El Secreto De La Fuerza Epiritual

Acá vemos el secreto de Dios para la fortaleza espiritual: "En quietud y en confianza será vuestra fortaleza". La palabra quietud en hebreo significa"reposo". Y reposo quiere decir estar calmado, relajado, libre de toda ansiedad; estar quieto, apoyarse sobre un respaldo.
No muchos cristianos hoy, tienen este tipo de quietud y confianza. Muchos están envueltos en un frenesí de actividades, locamente desesperados por obtener riquezas, posesiones y placer. Incluso en el ministerio, los siervos deDios viven preocupados, en temor, buscando la respuesta en conferencias,seminarios, libros famosos. Todos quieren dirección, soluciones, algo que calme su espíritu. Pero buscan en todo lugar, excepto en el Señor. No se dan cuenta de que Dios ya les dio una palabra para ellos, a través de Isaías: Sino se tornan a Él como fuente, sus luchas acabarán en lamento y confusión.
Heaven or Hell Wich Will You Choose?

Heaven is a real as this earth. Jesus told His disciples, "I go to prepare place for you." Paul taught that Christians would have new imperish-able bodies.
Again contrary to many popular ideas, Heaven is not dull. The things that are killjoys on earth-selfishness, hattred, death-all wil be gone.
Heaven will not be a place where we sit around with nothing to do. The Bible suggests that Heaven will be a place for dynamic, crative and untiriting activity, but without toil and fatigue.
Heaven will also be a place of intellectual stimulation. Here we "see through a glass darkly," but there, "face to face," we shall see God.
Are You Going?
Jesus said, "I am the way, the truth, and the life: no man cometh unto the father, but by me...He that heareth my word, and believeth on him that sent me, hath everlasting life, and shall not come into condemnation; but is passed from the death unto life."
Jesus and the New Testament writers use every image in their power to tell us that Hell is real, terrible, something to be feared and avoided at all costs. Never forget that the talk about outer darkness and the lake of fire came from Jesus, who died to save us.
miércoles, 2 de junio de 2010
Poema Para Los Amigos

NO PUEDO DARTE SOLUCIONES PARA TODOS LOS PROBLEMAS DE TU VIDA, NI TENGO RESPUESTA PARA TUS DUDAS O TEMORES; PERO PUEDO ESCUCHARTE Y COMPARTIRLO CONTIGO. NO PUEDO CAMBIAR TU PASADO NI TU FUTURO, PERO CUANDO ME NECESITE ESTARÉ JUNTO A TI.
NO PUEDO EVITAR QUE TROPIECES, SOLAMENTE PUEDO OFRECERTE MI MANO PARA QUE TE SUJETE Y NO CAIGAS.
TUS ALEGRÍA, TUS TRIUNFOS Y TUS ÉXITOS NO SON MÍOS,
PERO DESFRUTO SINCERAMENTE CUANDO TE VEO FELIZ.
NO JUZGO LAS DECISIONES QUE TOMAS EN LA VIDA,
LIMITO A APOYARTE SI ME LO PIDES.
NO PUEDO TRAZAR LÍMITES DENTRO DE LOS CUALES DEBEN ACTUAR,
PERO SÍ TE OFREZCO ESE ESPACIO NECESARIO PARA CRECER.
sábado, 29 de mayo de 2010
We call on Him

We call on Him
Whenever storm clouds gather
We call on Him to light our darkest day
Why must it be that only when we're lonely
And hopes are dim, we call on Him
Why don't we call on Him before we lose our way
To count our blessings and thank Him while we may
We call on Him when no-one else will answer
We ask of Him a reason to go on
When our cup of joy becomes a cup of sorrow
Filled to the brim, we call on Him
Why don't we call on Him before we lose our way
To count our blessings and thank Him while we may
Weisman, Karger
To you from God
viernes, 28 de mayo de 2010
Nos hacen falta locos

2 de Corintios 5:13a
¡Dios mío! Enviadnos algunos locos,
de aquellos que se comprometen a fondo,
de aquellos que se olvidan de sí mismos,
de aquellos que saben amar con obras y no con palabras,
de aquellos que se entregan verdaderamente y hasta el fin.
Nos hacen falta locos, desatinados, apasionados,
personas capaces de dar el salto en el vacío inseguro, desconocido y
cada día más profundo de la pobreza:
de aquellos que saben aceptar la masa anónima,
sin deseo de utilizarla como un escabel:
aquellos que no utilizan para su servicio al prójimo.
Cuando ya no puedas más

Cuando ya no puedas más,
cuando veas que todo sale mal
y solamente veas nubes oscuras,
cuando sientas que estás
solo en este mundo,
incluso cuando estés tentado
de creer que Dios se ha olvidado de ti...
Él a tu lado está,
junto a ti siempre ha caminado,
sus huellas siempre
están junto a las tuyas,
y si no le sientes ahí,
es porque te has alejado,
cuando veas que todo sale mal
y solamente veas nubes oscuras,
cuando sientas que estás
solo en este mundo,
incluso cuando estés tentado
de creer que Dios se ha olvidado de ti...
Él a tu lado está,
junto a ti siempre ha caminado,
sus huellas siempre
están junto a las tuyas,
y si no le sientes ahí,
es porque te has alejado,
¡Puedo volar!

"-Ayúdame -dijo apenas, hablando como los que van a morir
-. Más que nada en el mundo, quiero volar...
-Ven entonces -dijo Juan-. Subamos, dejemos atras la tierra y empecemos.
-No me entiendes. Mi ala. No puedo mover mi ala.
Una cita con Dios

Este caminante por la vida, que soy yo, tenía una cita con Dios. Así como suena. Me arreglé, bajé las escaleras corriendo y me lancé por la acera apresuradamente. Apenas había caminado unos doscientos pasos sorteando a la gente vi a un hombre caído en el suelo que pedía ayuda...
Pensé: "yo le ayudaría, pero si me detengo no llego a tiempo a la cita con Dios. ¡Y mira que hacer esperar a Dios...!
La zorra y el leopardo
miércoles, 26 de mayo de 2010
Las pequeñas cosas
Contra un gigante imponente,
un guijarro de arroyo parece inútil.
Pero Dios lo usó para derrocar a Goliat.
En comparación con los diezmos de los ricos,
las monedas de la viuda parecen insignificantes.
Sin embargo, Jesús usó las pequeñas cosas para inspirarnos ...
Moisés tenía una vara.
David tenía una honda.
Sansón tenía una mandíbula.
Rahab había una cuerda.
María tenía un poco de ungüento.
Dorcas tenía una aguja.
Todos ellos fueron usados por Dios.
¿Qué tienes?
Dios reside en la pequeña semilla, faculta la obra diminuta. No subestimes la pequeñez de sus obras.
domingo, 23 de mayo de 2010
Para ti:
jueves, 20 de mayo de 2010
Vengan a Mi los que están cansados
(Mt 11,25-30):
En aquel tiempo, tomando Jesús la palabra, dijo: «Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños. Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce bien al Hijo sino el Padre, ni al Padre le conoce bien nadie sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.
»Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso. Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera».
Cansancio, agobios, angustias, tristezas, desalientos, sentirse solo, no tener ganas de hacer nada y un largo repertorio de cosas similares son situaciones por las que en ocasiones pasamos, y todas ellas requieren una terapia de silencio, de asumir, de un poco de reflexión, de que el aire fresco nos dé en la cara y podamos afrontarlas con entereza. Y si además somos creyentes, Jesús también nos dice que en ese silencio buscando respuesta o recobrando el ánimo volvamos la vista a El y que estando fatigados o sobrecargados vayamos hacia El que encontraremos descanso. No son palabras dichas sin más. Son palabras para escuchar y para que las vivamos.
I will pray for you

As you find your way
Through this life you make
I hope you live each day
For all it’s worth
I will pray for you
Go where your heart leads
And dream your biggest dreams
All of these things
I will pray for you
I will pray for you
I will pray for you
Through every darkness
Through every light
This road ahead of you
I cannot carry you
But I can promise
I will pray for you
Zarandeados para el servicio

Lc 22:31 Dijo también el Señor: , Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tu, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.
Oración:
Padre te damos gracias por tu amor por nosotros, te suplico que el espíritu santo hable a toda persona que lea y que en este momento está leyendo este mensaje. Que ninguno de nosotros este satisfecho hasta que nos hayamos rendido completamente, que ninguno de nosotros piense que de alguna forma podemos desobedecerte y apartarnos de ti y ser felices y prósperos en la vida. Pero recuérdanos siempre que nuestro dolor,sufrimiento, angustia, nuestras decepciones en esta tierra, todo eso tu lo usaras para hacernos mas valiosos, mas productivos, mas fructíferos, mas poderosos, mas impactantes por la vida que vivimos; porque ese es el Dios que tu eres.
Te lo pedimos en el nombre de cristo.
Amen.
Charles Stanley
Hold on to hope (psalm 42:5)
Vuelve a empezar

"Aunque sientas el cansancio,
aunque el triunfo te abandone,
aunque un error te lastime,
aunque una traición te hiera,
aunque una ilusión se apague,
aunque el dolor queme tus ojos,
aunque ignoren tus esfuerzos,
aunque la ingratitud sea la paga,
aunque la incomprensión corte tu risa,
aunque todo parezca nada...
VUELVE A EMPEZAR
-Autor desconocido-
aunque el triunfo te abandone,
aunque un error te lastime,
aunque una traición te hiera,
aunque una ilusión se apague,
aunque el dolor queme tus ojos,
aunque ignoren tus esfuerzos,
aunque la ingratitud sea la paga,
aunque la incomprensión corte tu risa,
aunque todo parezca nada...
VUELVE A EMPEZAR
-Autor desconocido-
sábado, 15 de mayo de 2010
Where is God in our suffering?

The Book of Psalms, chapter 34, verse 18, tell us, "The lord is near to the brokenhearted and saves the crushed in spirit."
Who better know than our father in heaven knows the anguish of losing a loved one, for his own Son died at Calvary. Yes God does know. He understands.
El beneficio de las adversidades

Suerte disfrazada. Felicidad con apariencia de desgracia. Alegrías brotando entre lágrimas. La vida está llena de ello, ¿no te parece?
Recuerdo un atleta negro, alto, reluciente, que batió el récord en los juegos olímpicos de México en 1968. Su nombre era Neftali Temu, natural de Kenia, medalla de bronce en la carrera de 5000 metros y medalla de oro en los 10 mil metros. La revista Life lo fotografió ampliamente en un reportaje con fecha 22 de noviembre de 1968. Neftali Temu, de 23 años, sonriente y orgulloso, rodeado de compatriotas africanos, explicó a los periodistas las causas remotas de sus triunfos olímpicos:
-Cuando era estudiante de primaria vivía a 7 kilómetros de la escuela. Más de 14 kilómetros ida i vuelta, diariamente. A veces salía retardado de la casa y tenía que correr para llegar a tiempo a la escuela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)